El blog de Mister Cook
Pollo con setas al vino.

El último jueves del mes de noviembre aquí en EE.UU es costumbre celebrar el famoso día de Thanksgiving, o sea el Día de Dar Gracias, (a Dios) o Thanksgiving Day bellísima costumbre que viene desde los inicios de la historia del norte de este continente practicada en sus inicios con los indígenas y los primeros peregrinos europeos en su mayoría británicos protestantes que arrivaron a sus costas.
La tradición cuenta que al llegar en el navío "Mayflower", acabaron con su víveres y no encontraban que comer, los nativos indígenas americanos les ofrecieron y compartieron la comida que consistía de algunas aves silvestres de caza asadas rellenas de bellotas y nueces parecidas a los actuales pavos (pues dicha especie que les convidaron entonces, hoy ya está extinta) junto a nueces de la estación, frutos secos, panes de maiz, calabazas, arándanos, boniatos y patatas, a la fecha se sigue esta tradición de dar Gracias a Dios por la vida, la familia , las amistades y los bienes recibidos desde los primeros extranjeros que llegarona estas tierras para habitarlas y colonizarlas con esta cena tradicional que es un festín como en Navidad.
Hoy la celebran todas las familias que creen en Dios ya sean católicos, y otros cristianos de diversas denominaciones, judíos y también algunos paganos, sólo los testigos de Jeovah no lo celebran ni algunos ateos aunque hay algunos ateos que por celebrar lo que sea le llaman el "dia del pavo" y hacen su cena también sin dar gracias a Dios claro.
Aquí os pongo mi versión personal del pavo relleno que bien se puede servir en navidades y os hara quedar muy bien, lo hice el jueves 25 y ha quedado esto que... bueno mejor vosotros seréis los jueces de ello. ¡Que Aproveche!
- Precalentad el Horno a 180°C (350°F). Mientras se calienta el horno, poner la cucharada de harina en la bolsa y agitad con la bolsa cerrada hasta que se cubra de una filmina de harina toda la bolsa.
- El resto quedará al fondo de la bolsa pues servirá para sacar los zumos o jugos del pavo y hacer una salsa con esos zumos y la harina; horneadosdentro de la cavidad del pavo meter el apio y la cebolla rebanada y las hiervas de olor.
- Ahora mezclar el aceite que se emplerá para pintar el pavo con el pimentón o paprika, luego pintar el pavo con una brocha de cocina con el aceite de oliva o de cacahuate como véis en la foto a que quede uniforme, hay personas que inclusive hacen diseños con la brocha pintado flores, letras diseños raros al hornearse salen a relucir al dorarse la piel, yo soy mas tradicionalista y lo pinto todo a la vez..
- Ahora meted la pava a la bolsa que debe estar dentro de una pavera cerrad la bolsa con los broches que también parecen de plástico y meted al horno, si no podéis conseguir la bolsa meted vuestro pavo en la pavera sugiero primero con la pechuga tocando la base de la pavera por 45 minutos.
- Si al cabo de 45 minutos hay zumo reunido y véis que es excesivo retirarlo con una cuchara o una jeringa especial para estos menesteres culinarios, no olvidéis las piernas y los alones cubiertos con folio de estaño o aluminio para que no se quemen las puntas, a los 45 minutos girar el pavo, si necesita retoque de aceite con pimentón es el momento de hacerlo.
- Seguid horneando vuestro pavo por una hora mas así sin relleno aun. en el siguiente paso del relleno os explico como terminamos el pavo dejad hornead tapado el pavo hasta que llegue la hora y media de cocción que será cuando lo rellenaremos y terminaremos de hornear.





